Índice
El 21 de junio de 2024, el Cabildo de Gran Canaria presentó los dos primeros senderos de gran recorrido (GR) de la isla: el GR 138 y el GR 139. Estos senderos, que discurren por el territorio del Patrimonio Mundial y de la Reserva de la Biosfera, permitirán a los senderistas conocer y disfrutar de los valores naturales y etnográficos de estos espacios únicos.
ETAPAS GR 138
Patrimonio Mundial de Gran Canaria
El GR 138 Patrimonio Mundial de Gran Canaria, fomenta una “apropiación social” de los caminos. Este enfoque genera una revalorización de los mismos, mejorando el aprovechamiento de los recursos locales; creando sinergias entre la población local y las personas que lo visitan, involucrando a ambos en el desarrollo y mejora del entorno.
El GR 138 tiene un recorrido circular con algo más de 70 kilómetros.
Abarca casi la totalidad de los municipios que se encuentran dentro del Paisaje Cultural destacando, entre otros elementos, el macizo de Tamadaba, la sierra del Bentayga, declarada Bien de Interés Cultural (BIC), Barranco Hondo, o la zona de los Llanos de la Pez.
Ver Etapas GR 138
ETAPAS GR 139
Reserva de la Biosfera de Gran Canaria
El GR 139 Reserva de la Biosfera de Gran Canaria proporciona una oportunidad única para sumergirse en la belleza del suroeste grancanario y descubrir los valores naturales y culturales de las zonas por los que transita. Recorre parte de la Reserva de la Biosfera para mejorar el aprovechamiento de los recursos, generar sinergias entre la población local y las personas que lo visitan; involucrando a ambos en el desarrollo y mejora del entorno.
El GR 139 es un itinerario de 100 kilómetros que recorre la zona suroeste de la isla de Gran Canaria. Su trazado es heterogéneo y destaca por tener una gran diversidad de paisajes y ecosistemas, condicionados por las características climáticas, geomorfológicas, biogeográficas, culturales y sociales que hacen posible la singularidad de este frágil territorio insular (Guadalupe Aparicio, F., 2020).
Ver Etapas GR 139
Qué son los senderos GR
Los senderos de Gran Recorrido (GR) son una red de rutas de senderismo de largo recorrido que se encuentran principalmente en Europa. Estos senderos están señalizados con marcas blancas y rojas, y suelen tener una longitud de más de 50 kilómetros.
Los senderos GR están pensados para ser realizados por etapas.
En España, la red de senderos GR está gestionada por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME). La FEDME se encarga de homologar los senderos, lo que significa que cumplen con unos requisitos de calidad y seguridad.
Una apuesta por la sostenibilidad
La creación de estos senderos de gran recorrido es una apuesta del Cabildo de Gran Canaria por el turismo sostenible y la promoción del senderismo como actividad deportiva y de ocio en la isla. Los senderos GR 138 y GR 139 son una oportunidad única para descubrir los tesoros naturales y culturales de Gran Canaria de una manera respetuosa con el medio ambiente.
Fuentes:
Canarias 7
La Provincia