Índice
Más de 30 km de senderos entre Riscos y Barrancos
La macrorruta Tamaranae, entre Riscos y Barrancos, recorre las medianías del municipio de Mogán y poner en valor los recursos naturales, culturales y etnográficos de la zona por donde transcurren los senderos rehabilitados.
Han siso cuatro años de trabajo realizado por un gran equipo humano, gente muy comprometida con el Medio Ambiente.
Adentrarse en la Macrorruta Tamaranae, entre Riscos y Barrancos supone una aventura trepidante de más de 30 kilómetros por las medianías de Mogán. Una experiencia digna del más exigente senderista.
Jornadas Gratuitas
Del 25 de mayo al 5 de junio de 2021
El Ayuntamiento de Mogán, tras el éxito de las dos ediciones anteriores, presenta la 3ª Edición de las Jornadas Divulgativas de la Macrorruta “Tamaranae: Entre Riscos y Barrancos” donde podrás conocer de forma gratuita los entresijos más importantes de esta ruta enmarcada en el proyecto ECO-TUR.
Presentación Online
Martes 25 de mayo, de 18:00 a 20:00 h.
Rafa Molina, guía de turismo, hará una exposición de lo que significa el Proyecto ECO-TUR para el municipio y para la isla de Gran Canaria en general. Se detallarán los aspectos técnicos del sendero y se hará especial énfasis en los valores culturales, naturales, históricos y etnográficos que la Ruta atesora.
También se hará consciente al público asistente del potencial económico que la Macrorruta tiene para los establecimientos y los pueblos de interior por donde pasa, así como para las empresas de turismo activo y turismo en general que quieran organizar actividades alrededor de las múltiples opciones que la Ruta ofrece. Por otro lado, se animará a asociaciones de senderismo, Federación de Montaña y público en general a organizar Rutas sobre la Macrorruta Tamaranae: Entre Riscos y Barrancos para conocer sus valores y generar economía local de forma directa.
Más info
Recorrido del Sendero
Tramo 1
Sábado 29 de mayo
Ruta Degollada de Tasarte » Pueblo de Mogán
8,5 km / 274 m+ / 716 m- / Dificultad media-baja
La ruta inicia su andadura en la Degollada de Tasarte, una pieza clave en la historia del Camino Real que comunica La Aldea de San Nicolás y Mogán. El punto de partida comienza por un descenso serpenteante y suave junto a la escultura representativa del salto del palo o garrote, una actividad que se originó en tiempos de los aborígenes y permitía una mayor accesibilidad por el accidentado paisaje de la Gran Canaria árida.
Más info
Tramo 2
Domingo 30 de mayo
Pueblo de Mogán » Barranquillo Andrés
14 km / 1.191 m+ / 744 m- / Dificultad media-alta
Asciende por el escarpe frente al barrio de Molino de Viento. Debemos extremar la precaución para superar una subida a lo largo del risco que nos llevará por trayectos de fuerte pendiente y tramos de pared vertical. No obstante, la subida de Laderones nos regalará una espectacular experiencia de senderismo que culmina en el Paso de Los Laderones para contemplar las impresionantes vistas del barranco de Mogán.
Más info
Tramo 3
Sábado 5 de junio
Barranquillo Andrés » Pie de La Cuesta (Mogán)
8,1 km / 358 m+ / 693 m- / Dificultad media
Desde la iglesia de Barranquillo Andrés damos comienzo al último tramo de la Macrorruta Tamaranae, entre Riscos y Barrancos en dirección hacia Pie de la Cuesta. Nos adentraremos, una vez más, en la montaña de Tauro por su cara más meridional, donde contemplaremos las cimas que albergan las comunidades más boscosas del pinar canario.
Más info
Ruta ECO-TUR Mogán
Esta macrorruta se engloba dentro de proyecto ECO-TUR un progama de cooperación que cuenta con la particiapción de Canarias, Azores, Madeira, Cabo Verde, Senegal y Mauritania.
Su objetivo objetivo principal es la creación de nuevas rutas y experiencias ecoturísticas mediante la participación y la cooperación para: 1) la creación de una forma distinta de descubrir la historia, el patrimonio, la naturaleza y la gastronomía de nuestras islas; 2) el fomento de la movilidad del turista y el desarrollo local.
Mogán es el único municipio de Gran Canaria dentro de ECO-TUR y que ha recibido la subvención europea: un total de 240 000 euros, de los cuales 204 000 euros son
aportados por los fondos FEDER, mientras que el 15 % restante (36 000 euros) procede de fondos municipales.
El proyecto de Mogán en el marco de ECO-TUR impulsa el ecoturismo y el turismo activo a través de la generación de la ecorruta de Mogán Tamaranae, entre Riscos y Barrancos, que recorre las medianías del municipio, y cuyo objetivo, además de poner en valor los recursos naturales, culturales y etnográficos, es dinamizar la economía local y las pequeñas empresas del municipio