Skip to main content

Este recorrido de casi 6 km nos enviará directamente al año 1300 después de Cristo. Con un poco de imaginación podemos ver como los aborígenes canarios hacían vida en aquellas laderas y como aprovechaban el terreno para excavar las complejas cuevas de La Audiencia.

Tómatelo con calma y disfruta de un camino lleno de historia.

Vista interior de la cueva de la audiencia

Cuevas de La Audiencia

El complejo arqueológico conocido como Cuevas de La Audiencia ó Cuevas del Pósito fue excavado por los aborígenes canarios, aprovechando un fuerte escarpe del Lomo de La Cruz, conocida como Risco Pintado por el color rojizo de la roca.

 

Cuevas de La Audiencia

Las primeras noticias de estas cuevas son de los años 40. De allí se extrajo, numerosas útiles realizados en junco y recipientes de cerámica pintada, así como molinos de mano, morturadores y otras herramientas en basalto.

Las cuevas de La Audiencia conforman un asentamiento fortificado de los antiguos canarios, lo que deducimos por lo agreste del sitio elegido para excavar y construir el asentamiento.

Era un lugar para el almacenamiento de grano, lo cuidado de su ubicación y las medidas tomadas para garantizar la conservación de los productos allí almacenados ante cualquier evento que pudiese ponerlos en peligro.

Se han encontrado restos de madera datada entre los años 700 y 800 después de Cristo.

Barranco de LAs Vacas

El Barranco del Barafonso – Las Vacas

Conocido popularmente como barranco de Las Vacas es un lugar muy fotogénico por sus paredes pulidas por el agua. Saltó a la luz en 2017 cuando se publicaron unas fotos en el periódico provincial Canarias7.

sorteo senderismo

Este paisaje de apenas 100 m de recorrido puede recordar sutilmente a los Antilope Canyon de Utah en Estados Unidos y de ahí su atractivo.

Estas paredes ha sido labradas por el agua durante miles de años, pero siempre hay personas ignorantes dispuestas a romper la magia del lugar gravando su nombre en las paredes.

 

Ruta Cuevas de La Audiencia – Barranco de Las Vacas

 

Cómo llegar

Recuerda

  1. Caminarás por una zona sensible, máximo respeto.
  2. Asegúrate de tener una ruta optimizada.
  3. No dejes huella, llévate tu basura y la de los demás.
  4. Informa de cualquier problema en el camino.
  5. Planifica, ve preparado y disfruta sin prisa.

Profesional del diseño y la comunicación ambiental, apasionado de los deportes al aire libre y enamorado de Canarias.