Índice
Antes de hacer un curso de guía de senderismo es recomendable analizar la variada oferta que podemos encontrar en la red. Están los cursos oficiales y amparados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y luego están los cursos online, presenciales o semipresenciales que ofertan algunas academias o portales de formación.
Pero si has decido hacer un curso de guía de senderismo es porque te encanta la montaña y quieres compartirlo ya sea de forma profesional o altruista. Esto implica asumir seriamente la responsabilidad de un guía y entrar en el sector del turismo activo.
Turismo Activo
Parece que esto del Turismo Activo comienza a despegar en Gran Canaria, eso sí, con algo de retraso y cierto aire obsoleto.
Las actividades de turismo activo, comprenden las de recreo, deportivas o de aventura que se desarrollan, normalmente, sirviéndose de los recursos que ofrece la propia naturaleza en cualquier medio, sea aéreo, terrestre, subterráneo, acuático o urbano, que comporten riesgo.
Mientras países como Nueva Zelanda y comunidades autónomas como Aragón y Galicia dedican muchos recursos para ofrecer servicios y actividades adecuadas a las necesidades de un mercado cada vez más exigente, en Gran Canaria simplemente estamos al margen.
Recuerdo con sorpresa como en 2008 me senté en la oficina de una empresa de turismo de aventura en Galicia y en menos de una hora tenía organizada toda la semana con más de 5 actividades diferentes y todas ellas de calidad. Eso, en 2020 en Gran Canaria, sigue siendo una utopia.
Afortunadamente en Gran Canaria hay algunas empresas que se esfuerzan al máximo por estar a la altura y a pesar de estar en una isla tan poco regulada sacan adelante su negocio dando excelentes servicios a sus clientes.
En Canarias y desde noviembre de 2017 se regula por ley las actividades de turismo activo entre las que se encuentra el senderismo. Esto, a groso modo, viene a decir que las personas y/o empresas que ofrezcan actividades en entornos naturales deben estar registradas y poseer entre otras exigencia la titulación o calificación profesional exigida por ley.
En Gran Canaria contamos con 145 empresas de turismo activo registradas, de las cuales 38 empresas ofrecen servicios de senderismo. Sabiendo esto tienes dos opciones: montarte tu propia empresa o buscar trabajo en las existentes. Pero antes y como mínimo debes tener la titulación adecuada.
Cómo obtener el título de guía de senderismo profesional
Hay dos posibles titulaciones oficiales que te permiten desarrollar la actividad profesionalmente.
Técnico Deportivo en Media Montaña
Este título acredita la adquisición de los conocimientos y las competencias profesionales suficientes, para asumir sus responsabilidades de forma autónoma o en el seno de un organismo público o empresa privada. Ejercerá su actividad en el ámbito de la conducción y el acompañamiento en baja y media montaña y la organización de actividades de montañismo.
Es una titulación de grado medio que se divide en dos ciclos:
Ciclo inicial de grado medio en senderismo, teniendo una duración de 570 horas.
Ciclo final de grado medio en media montaña, teniendo una duración de 690 horas.
El título de Técnico Deportivo en Media Montaña tendrá las siguientes especializaciones:
- Balizamiento de senderos.
- Interpretación medio-ambiental.
- Interpretación patrimonial.
- Marcha nórdica.
- Media montaña adaptada.
- Supervivencia en montaña.
Dónde estudiar Técnico Deportivo en Media Montaña en Gran Canaria
IES Felo Monzón Grau Bassas
Ctra. Lomo Blanco, nº48. Tafira Baja Las Palmas de G.C. Las Palmas 35015 España
Tel. 828124349
Consultar PDF Decreto Regulador para el Título Consultar PDF Decreto Regulador
Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre
La competencia general de este título consiste en organizar itinerarios y guiar grupos por entornos naturales de baja y media montaña, terreno nevado tipo nórdico, cavidades de baja dificultad, barrancos de bajo riesgo, medio acuático e instalaciones de ocio y aventura, progresando a pie, con cuerdas, en bicicleta, en embarcaciones y a caballo, así como dinamizar actividades de tiempo libre, adaptando todo ello a los participantes, respetando el medio ambiente y garantizando la calidad y la seguridad.
También es una titulación de grado medio y serán necesarias 2000 horas.
Dónde estudiar Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre en Gran Canaria
Esta titulación es muy reciente y sustituye a la regulación del título de Técnico en Conducción de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural del Real Decreto 2049/1995, de 22 de diciembre.
Es por eso que por el momento no pueda dar información sobre los centros que imparten este título en Gran Canaria. Quizás y por coherencia formativa sea el IES Felo Monzón Grau Bassas quien lo imparta en un futuro, pero es un suponer.
Consultar PDF Decreto Regulador para el Título Consultar PDF Decreto Regulador
Curso de Guía de Senderismo de La Federación Canaria de Montaña
La Escuela Canaria de Montaña (órgano técnico y docente de la Federación Canaria de Montañismo) imparte el curso para obtener la certificación de Monitor de Club FECAMON de Media Montaña Estival.
Esta certificación deportiva no profesional acredita que la persona titular posee los conocimientos necesarios para organizar, liderar y realizar Actividades Divulgativas, Participativas, de Promoción y de Iniciación, siempre en el seno de los Clubes o Asociaciones adscritos a la Federación Canaria de Montañismo
Si estás interesado en esta certificación consulta a tu club.
Otros Cursos de Guía de Senderismo
En internet puedes encontrar mucha información pero ahí ya hay que seleccionar (tarea bastante difícil) lo que es bueno y útil de lo que no. Cuidado con los cursos online. En especial con el que oferta «En-Fórmate Canarias» es un curso obsoleto donde te dan un chorro de PDFs y nada más.
En resumen, si tus ambiciones son profesionales no te queda otra que acceder a los cursos de titulación oficial de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias. Si lo que quieres es aumentar tus conocimientos y guiar a tus amigos sin ánimo de lucro acude a la Federación Canaria de Montaña.