El agua en las islas Canarias es un bien escaso. En otra época y según la isla el agua corría de forma permanente por barrancos y laderas. La vegetación primitiva y la altitud de algunas islas favorecían las abundantes lluvias. Luego llegó el ser humano y con él la deforestación.

Gran Canaria sufrió una tala indiscriminada de árboles llegando casi a convertirla en un desierto. La necesidad de obtener agua para los cultivos y el consumo obligó a planear un complejo sistema de pozos, galerías y presas.

Barranco de Soria (mar.2019)
Grandes Presas, Grandes Paisajes
En 1910 comienza la construcción de la primera gran presa en Arucas, Presa de El Pinto.
Se llaman grandes presas a las que pueden almacenar más de 100 mil metros cúbicos de agua o tienen un muro de contención superior a 15 metros de altura.
Actualmente en Canarias existen unas 114 grandes presas de las cuales 69 están en Gran Canaria. Esto y la enorme labor de reforestación ha transformado el paisaje de isla. Ahora podemos disfrutar de grandes espacios naturales donde el agua es el protagonista. Ahora solo toca cuidar y proteger estos lugares para poder disfrutar de ellos durante mucho tiempo.

Presa de Los Hornos (feb.2019)
Presa de Los Hornos
Un ejemplo de las grandes presas de Gran Canaria es la de Los Hornos. Proyectada en 1921 y terminada en 1953 tiene una capacidad de embalse de 697.000 m³. Su espectacular muro de 27 m de altura y planta curva evita que el agua se escape barranco abajo.
Tiene su propio mirador muy cerca de la carretera para que no pierdas la oportunidad de parar 2 minutos y disfrutar de una increíble vista.

Presa de Soria
Presa de Soria
La Presa de Soria es la más grande de las islas Canarias y es capaz de embalsar más de 32 millones de m³ pero jamás se ha llenado. Tardaron 10 años en construirla y actualmente está en pleno proceso de convertirse en una central hidroeléctrica.
La Central hidroeléctrica de bombeo Chira-Soria supone un paso importante para la sostenibilidad energética. Si quieres ver como será el proyecto aquí puedes ver la infografía explicativa.

Localización de las grandes presas
Listado de Grandes Presas de Gran Canaria
Ranking de presas por capacidad de embalse.
De las 69 grandes presas de gran canaria, 50 tienen una capacidad de embalse superior a 100.000 m³ y 67 tienen un muro de altura superior a 15 m.
Rank |
Nombre |
Barranco |
Capacidad (m³) |
Altura (m) |
1 |
Soria |
Soria |
32.300.000 |
35 |
2 |
Cueva de las Niñas |
Majada Alta |
5.180.820 |
31 |
3 |
Siberio |
Siberio |
4.800.000 |
27 |
4 |
El Parralillo |
Grande |
4.592.000 |
57,09 |
5 |
Chira |
Chira |
4.030.000 |
32 |
6 |
Tirajana |
Tirajana |
3.105.000 |
44 |
7 |
El Caldero de la Niña |
Siberio |
2.030.000 |
46 |
8 |
Los Pérez |
Hondo |
1.701.986 |
45 |
9 |
Ayagaures |
Ayagaures |
1.700.000 |
40 |
10 |
Chamoriscán |
Chamoriscán |
1.440.000 |
35 |
11 |
La Gambuesa |
Ayagaures |
1.240.000 |
42 |
12 |
Lugarejos |
La Coruña |
1.186.150 |
40 |
13 |
El Mulato |
Vinagreras |
1.068.387 |
40 |
14 |
Las Hoyas |
Las Hoyas |
1.013.298 |
40 |
15 |
Los Hornos |
Los Hornos |
697.000 |
27 |
16 |
La monta |
Majadillas |
664.425 |
31 |
17 |
La Umbría |
Castillejos |
623.043 |
24 |
18 |
Las Garzas |
Las Garzas |
612.000 |
32 |
19 |
Lezcano II |
Lezcano |
600.000 |
35 |
20 |
Bco Hodo y Cuevas Blancas |
Bco. Hondo |
504.900 |
45 |
21 |
Ariñes |
Del Conde |
500.000 |
42 |
22 |
Los Mondragones |
El Brezal |
475.000 |
36 |
23 |
El Pintor |
Tamaraceite |
471.012 |
30 |
24 |
El Pinto I |
Pinto |
470.000 |
27,5 |
25 |
Cuevas Blancas |
Cuevas Blancas |
424.000 |
16 |
26 |
Los Jorges |
Hoya Fria |
423.985 |
15 |
27 |
Los Jiménez-Arucas |
Jiménez |
417.000 |
40 |
28 |
El Vaquero |
El Vaquero |
364.041 |
40,5 |
29 |
Piletas |
Piletas |
342.000 |
24 |
30 |
Lomo Perera |
Cañada Honda |
326.880 |
15,15 |
31 |
Fataga |
Fataga |
320.000 |
44 |
32 |
La Candelaria |
Del Merino |
310.000 |
26,25 |
33 |
El Calabozo |
Calabozo |
300.000 |
30 |
34 |
El Draguillo |
Del Draguillo |
292.000 |
20 |
35 |
El Palmito |
Palmito |
250.000 |
32 |
36 |
El Callejón |
Del Callejón |
186.755 |
24 |
37 |
La Siberia |
Maipez |
175.000 |
16 |
38 |
Lezcano I |
Lezcano |
172.000 |
24 |
39 |
Los Dolores-Casablanca |
Los Dolores |
168.915 |
32 |
40 |
Barranco Hondo-Parrales |
Hondo |
167.000 |
25 |
41 |
Casas Blancas |
Rosales |
164.177 |
19,4 |
42 |
Barranco Hondo |
Hondo |
142.000 |
25 |
43 |
Gañarías |
Antona |
138.240 |
28 |
44 |
Valerón |
Valerón |
134.188 |
25 |
45 |
Los Betancores |
El Negro |
125.000 |
14,5 |
46 |
El Pinto II |
Pinto |
124.416 |
32,5 |
47 |
El capitán |
Del Conde |
113.345 |
29 |
48 |
La Lechucilla |
La Lechucilla |
108.908 |
38 |
49 |
Lomo Gordo |
Lomo Gordo |
108.000 |
12 |
50 |
Satautejo |
Las Manzaneras |
107.240 |
20 |
51 |
Tenoya I |
Los Barranquillos |
98.000 |
25 |
52 |
El Sabinal |
Hoya Parral |
90.200 |
20 |
53 |
Tamadaba |
Los Ancones |
88.000 |
19 |
54 |
Las Tierras de Manuel |
Agaete |
86.175 |
22 |
55 |
Santa Brigida |
Guiniguada |
86.000 |
20 |
56 |
El Piquillo |
Del Horno |
72.000 |
15.5 |
57 |
Salvaindia |
Hoyas de Manrique |
70.000 |
16 |
58 |
La Vistilla-Los Rosales |
Rosales |
67.000 |
24 |
59 |
Tamaraceite |
Tamaraceite |
60.000 |
16 |
60 |
El Cortijo |
De los Dolores |
56.000 |
20 |
61 |
Toronjo |
Toronjo |
48.710 |
17 |
62 |
El Hormiguero |
Hormiguero |
45.000 |
16 |
63 |
Cabo Verde |
Lomo Blanco |
40.620 |
15 |
64 |
Excusabarajas |
Excusabarajas |
39.235 |
15 |
65 |
Los Caiderillos |
Calderillos |
37.060 |
21 |
66 |
Tenoya II |
Tenoya |
34.000 |
25 |
67 |
Cabrera |
Los Guinchos |
12.000 |
15,15 |
68 |
El Cardoso |
El Conde |
10.228 |
18,75 |
69 |
Don Bruno |
El Tosquial |
10.000 |
20 |