Skip to main content

Llegan las lluvias a Gran Canaria y para mi es el mejor momento para disfrutar de la montaña. Estar preparado para hacer senderismo con lluvia es una experiencia que recomiendo.

 

Quizás para muchos salir de ruta sabiendo que acabarás mojándote no supone un plan muy apetecible, pero eso es porque no están suficientemente preparados.

Es cierto que salir de senderismo con lluvia puede resultar algo incómodo. A veces te llenas de barro, te da el agua en la cara y no ves mucho más allá de 50 o 100 metros.

Pero te aseguro que, si vas preparado, hacer senderismo con lluvia es muy divertido ya sea en compañía o en solitario (no recomendado). Verás un paisaje completamente diferente, apreciarás como nunca los mementos de calma pero sobre todo acabarás disfrutándolo con la felicidad de un niño.

sendero hacia el nublo

¿Cómo estar preparado para hacer senderismo con lluvia?

El objetivo es disfrutar de la lluvia pero sin mojarse ¿pero cómo?. Es fácil, aplicando la regla de las 3 capas.

En Gran Canaria los días de lluvia pueden tener una temperatura entre 6 y 10 grados, por lo que podemos incluso llevar solo dos capas. Todo depende de lo friolero que seas.

Capa 1 – Interior

Es la prenda de ropa que está en contacto directo con la piel. En este caso será una camiseta de manga larga y ceñida, que sea de poliéster o polipropileno para que seque rápido y sea transpirable. Su función es facilitar la eliminación del sudor a la vez que mantiene el calor de la segunda capa.

Capa 2 – Intermedia

Es la que aporta calor al cuerpo o mejor dicho es la que evita que se escape el calor que genera nuestro cuerpo. En general suelen ser forros polares o chaquetas ligeras. El tejido de la segunda capa debe conservar el aire que se calienta con nuestro cuerpo y evitar así la pérdida de calor. Pero a su vez es muy importante que no genere una sudoración excesiva.

Es posible que en Gran Canaria y según la temperatura de ese día podamos prescindir de la segunda capa o capa intermedia.

 

rab bajo la lluvia

Capa 3 – Impermeable

Para mí es la imprescindible aunque no llueva. Siempre va conmigo en la mochila, incluso en días de mucho calor.

Una buena chaqueta impermeable no solo te protegerá de la lluvia, también es ideal para los días de viento o como protección alternativa en caso de accidente.

Lo ideal es que tenga muchas partes ajustables desde la capucha hasta los puños y la cintura. No hay que confundir las prendas impermeables con las hidrófugas. La chaqueta impermeable evitará que el agua penetre, por eso las cremalleras deben ser estanco o tener solapas. Las costuras selladas interiormente y sería ideal que dispongas de sistema de ventilación en las axilas.

Recuerda que el peor enemigo en días de lluvia y frío es el exceso de sudor.

Pantalones y calzado para la lluvia

De nada sirve mantener seco el tronco y la cabeza si al final nos mojamos los pies y las piernas. Estaremos incómodos y pasaremos frío.

Pantalones

Para las piernas hay dos opciones. Un pantalón técnico impermeable o un sobrepantalón.

Para hacer senderismo en Gran Canaria con lluvia lo ideal es un pantalón impermeable, ligero y resistente al roce. En general no hará mucho frío pero también puedes llevar debajo un pantalón térmico si quieres ir algo más calentito.

La opción del sobrepantalón es como llevar un chubasquero para las piernas. Es muy versátil si el camino es corto o la lluvia aparece por sorpresa. En general con esta pieza aumenta el sudor ya que llevarás tu pantalón de senderismo normal y una especie de plástico encima. Todo dependerá de la calidad del material.

Calzado

En la montaña con los pies secos se vive mejor.

Andar con los pies mojados y fríos es horrible pero afortunadamente existe el Gore-Tex®. El Gore-Tex® es una membrana que se añade entre los tejidos para hacerlos impermeables.

Hay una gran variedad de botas y zapatillas de senderismo que incorporan esta tecnología. Pero… ¿Gore-Tex® para hacer senderismo en Gran Canaria?

Si no quieres gastarte una pasta en tener 2 pares de zapatillas puedes evitar que entre agua utilizando unas polainas. Es un recurso muy útil para utilizarlas eventualmente.

Calcetines

Y ya por último mis super calcetines de lana de merino. Desde que los descubrí no los dejo atrás nunca.

Los calcetines de lana de oveja merina son ideales para mantener el pie seco y caliente. Esta lana es muy suave y capaz de absorber la humedad del pie, transpira muy bien y además no huele.

Con todo esto ya estás preparado para hacer senderismo con lluvia en Gran Canaria y disfrutar de un buen día.

Nos vemos en la cumbre !!

Profesional del diseño y la comunicación ambiental, apasionado de los deportes al aire libre y enamorado de Canarias.