Resultado Incidentes 112 Canarias relacionados con el senderismo – Primer trimestre 2023
El portal de noticias del Gobierno de Canarias recoge todos los incidentes que ocurren en las islas donde intervienen los servicios de asistencia sanitaria y rescate.
Hemos extraído la información más relevante de los incidentes relacionados con el senderismo de todas las islas y estos son los resultados obtenidos:
• Se han producido un total de 43 incidentes producidos en senderos o caminos durante los meses de enero, febrero y marzo.
• La edad media de las personas que ha requerido asistencia sanitaria es de 54 años.
• En cuanto al género, el 43% son hombres y el 57% mujeres.
• La isla con más incidentes relacionados con el senderismo es Tenerife con 22 asistencias, seguida de Gran Canaria y La Gomera con 8 y 5 asistencias a senderistas respectivamente. Se ha realizado 4 intervenciones en La Gomera y 2 en cada una de las islas de Lanzarote y Fuerteventura.
• La diferencia de incidentes por isla ha ido disminuyendo mes tras mes, salvo Tenerife donde ocurre al la inversa. La isla de Tenerife ha aumentado las intervenciones mes a mes, rozando la decena de asistencias en el mes de marzo (9).
• El día de la semana con más incidentes son los sábados con 9 asistencias en 3 meses, seguido de los domingos y martes con 8 intervenciones.
No podemos decir que estos datos sean concluyentes ni podemos extrapolar ningún tipo de conclusión basada solamente en estos datos. Tendríamos que disponer de comparativas anuales y analizar una muestra de datos muchísima más amplia.
Tampoco podemos cuantificar si estos datos son «muchos», «pocos» o «normales». Ni tan siquiera podemos exponer si estos datos serían preocupante como para realizar actuaciones de prevención concretas o entran dentro de lo «esperado» estadísticamente hablando.
Sin duda entendemos que el Servicio Canario de Emergencias 1-1-2 dispone de todos los datos y es muy consciente de la realidad de los incidentes relacionados con la práctica del senderismo en las islas.
Aun así, no podemos olvidar que la mejor manera de evitar la llamada al 1-1-2 es la prevención.
En nuestro caso, como senderistas, una buena planificación de nuestra ruta reducirá notablemente las probabilidades de sufrir un accidente. Y, por supuesto, nunca hacer actividades fuera de nuestros límites y capacidades.
Cómo conocer el nivel de dificultad de una ruta