Skip to main content

Como cada sábado Daniel salió de ruta por los senderos de la isla pero esta vez volvió a casa con una pequeña mordida en la pierna. Si bien el titular « Perro muerde a senderista en Gran Canaria » es un caso aislado lo cierto es que en las zonas bajas y pobladas de la isla (medianías) es común tropezarse con este tipo de perros.

En esta ocasión Daniel se encontró con 2 perros mientras recorría el sendero local (SL-04) de Valleseco a la altura del Lomo Quemado  de Troyanas. Los perros no eran muy grandes pero tenían la típica «mala leche» de los chuchos que no dejan a nadie acercarse al terreno o la casa que supuestamente cuidan. A Daniel no le queda otra que intentar pasar o darse la vuelta. En su intento de continuar los perros se acercan ladrando con tanta mala suerte que uno de ello logra morder levemente una pierna. Afortunadamente la cosa no es grave y puede continuar su camino. Al finalizar, visita al centro de salud y listo.

 

¡Cuidado con el perro! ¿Dónde?

Aunque parezca raro hay zonas donde deberías estar más alerta por si aparece un perro con ganas de jaleo.

En Gran Canaria hay muchos senderos que recorren zonas rurales donde predominan las viviendas con terrenos agrícolas. Estas zonas son conocidas como medianías. Es habitual que cada casa tenga perros sueltos en su terreno. En general los terrenos están vallados y en caso contrario los perros suelen estar atados con largas cadenas. Pero no siempre es así. Recuerda que los perros pueden salir de la nada o pueden avisarte con sus ladridos mucho antes de que los veas.

Cuando camines por los senderos de las medianias y te acerques a casas o terrenos agrícolas mantente alerta. En la inmensa mayoría de los casos no pasará nada pero… ¿qué harías en caso de tropezarte con un perro previsiblemente peligroso?

sorteo senderismo

Cómo evitar que te muerda un perro cuando vas de senderismo

Como te comenté no es habitual que los perros agresivos estén sueltos y la mayoría de los perros sueltos suelen ser inofensivos. Pero siempre es bueno repasar algunos consejos que nos ayuden a actuar ante un perro previsiblemente peligroso.

Cálmate

Aunque parezca un tontería los perros perciben tu estado de ánimo. Así que mantén la calma y analiza la situación.

Mantén la distancia

No te acerques a ellos y guarda la distancia en la medida de lo posible. Los perros son animales territoriales y la cosa puede volverse complicada si el animal interpreta que nos pasamos de la raya. Si puedes dar un rodeo hazlo, en caso contrario y si el perro tiene una actitud muy agresiva no quedará más remedio que dar la vuelta.

No corras ni hagas gestos bruscos

No levantes los brazos ni realices movimientos bruscos que puedan incitar al perro a atacar. Recuerda que si corres provocarás su instinto cazador y es probable que te persiga.

Sé un árbol

Si nos encontramos con un solo perro y se nos acerca lo más recomendable es quedarse completamente quieto. No lo mires a los ojos, no sonrías, no chilles y mantén los brazos pegados al cuerpo.

Deja que te huela

Quédate quieto y deja que olisquee, en cuanto pierda el interés podremos continuar por nuestro sendero y evitaremos el feo titular de: Perro muerde a senderista en Gran Canaria.

Utiliza elementos barrera

Cuando nos tropezamos con más de un perro las probabilidades de que nos muerda uno de ellos aumenta notablemente. En este caso evita perderlos de vista y no permitas que se acerquen. Utiliza algo voluminoso como barrera, puede ser la misma mochila o ramas y en caso extremo puedes defenderte utilizando los bastones de senderismo evitando levantarlo.

 

Qué haces si te muerde un perro

Si después de todo el perro logra morderte haz lo posible por mantenerte en pie. Intenta dar una orden fuerte como !Quieto! o ¡No!. Cierra las manos para evitar que te muerda los dedos. Es preferible que te muerda en un antebrazo (mejor que una pierna por ejemplo). Si hace presa en el antebrazo intenta presionar con el antebrazo hacia el interior de la boca (como para abrirle más la mandíbula) en lugar de tirar, si es posible sujétale la cabeza con fuerza con la otra mano o presionándolo contra un árbol. De esta forma evitaremos o minimizaremos los desgarros y además se debilitarán los músculos de la mandíbula del animal y acabará soltándonos.

compromiso animalesQuién es el responsable

El responsable de un animal y sus actos es siempre el dueño. No importa que haya mil carteles o que estés por despiste dentro de terreno privado. El dueño del animal es el responsables de cualquier daño o ataque que realice su perro.

 

A quien avisar

Si te encuentras con un perro previsiblemente peligroso lo primero que tenemos que intentar es avisar al dueño, probablemente sea el de la casa más cercana. Si esto no es posible podemos comunicarlo al SEPRONA o directamente al Ayuntamiento.

 

Conclusión

Evita en la medida de lo posible el enfrentamiento, mantén la distancia, no hagas movimientos brusco y comunícalo los antes posible. Así evitarás protagonizar el titular Perro muerde a senderista en Gran Canaria 😀

Senderismo con perros en gran canaria¿Y si voy con mi perro?

La cosa se puede complicar si nuestro compañero de camino también tiene cuatro patas. En este caso extrema la precaución y sigue algunos de mis consejos sobre senderismo con perros.

Profesional del diseño y la comunicación ambiental, apasionado de los deportes al aire libre y enamorado de Canarias.