Skip to main content

A nadie le gusta eso de quedarse en casa sin poder salir a la montaña. Pero a veces ya sea por una enfermedad, una lesión o la llegada de ese tal Coronavirus (COVID-19) no queda otro remedio que poner el senderismo en pause.

Ahora lo que más tenemos es tiempo. Sí tiempo, esa cosa por la que vamos a trabajar para ganar dinero y luego comprar más tiempo para hacer lo que realmente nos gusta. ¿Y qué haces con ese tiempo si no puedes salir de senderismo?

Qué hacer si no puedes salir de senderismo

Si vas a permanecer en casa durante uno cuantos días lo ideal es y siempre que el motivo del «encierro» lo permita, dividir el tiempo a dos aspectos fundamentales relacionados con tu actividad favorita: el estado físico y la formación.

no puedes salir de senderismo

Mantener la forma

El senderismo es de esos deportes en los que tú adaptas la actividad física a tu nivel de preparación. Pero como todos los deportes cuando dejas de practicarlo durante algún tiempo se nota. Por eso es ideal hacer pequeños ejercicios que nos ayuden a mantener la forma.

Seguro que conoces a algún profesional que pueda asesorarte y adaptar algunos ejercicios a tu nivel. No lo dudes y pídele que te guíe. Aquí te dejo algunos ejercicios muy básicos.

Escaleras

Aprovecha los escalones o escaleras para fortalecer tus piernas. Puedes realizar varias series al día de subidas y bajadas a tu ritmo y sin forzar. Incluso puedes aprovechar para hacerlo con peso, carga tu mochila de senderismo con varias botellas de agua, aumentando el peso un poco cada día.

sentadillas de senderismo

Sillas

Las sillas que tenemos en casa son muy útiles para realizar varios ejercicios. Podemos comenzar con sentadillas, eso sí, mantén la espalda recta y vigila la postura para evitar lesiones. También puedes realizar giro abdominales con la ayuda de una pelota.

Estiramientos

Una buena sesión de estiramientos no solo ayuda a mantenernos mejor físicamente, además, nos ayuda a relajarnos y llevar mejor estos días de tiempo casero. Puedes comenzar estirando la espalda y continuar con el resto del cuerpo.

aprender senderismo

Ampliar conocimientos

Afortunadamente tenemos muchas fuentes de información. Y ahora que no puedes salir de senderismo es un buen momento para indagar, estudiar o curiosear sobre temas interesantes que nos ayuden a mejorar nuestra formación como senderistas. Estas son algunas sugerencias.

Mapas y Rutas

Todo buen senderista que se precie debería saber algo sobre mapas y cómo usarlos.

Google Earth

Para despertar la curiosidad de forma simple instala en tu ordenador o teléfono móvil la aplicación de Google Earth y realiza un viaje virtual sobre la isla, seguro que descubrirás lugares interesantes.

Wikiloc

En esta app encontrarás las rutas que otros senderistas han realizado. Ahora que tienes tiempo puedes ver y seleccionar la rutas que te gustaría hacer cuando vuelvas a la cumbre.

senderismo gran canaria

Orientación deportiva

Esta modalidad está muy relacionada con el senderismo y es muy útil en nuestras salidas. Aprender a leer un mapa y recorrer el camino marcado es fundamental para poder evolucionar como senderista.

En Gran Canaria existe un club especializado en carreras de orientación. Échale un vistazo a este PDFs sobre iniciación a la orientación del club Orienta GC.

nudos cuando no puedes salir de senderismo

Nudos

A mí me encanta aprender nudos. Puedes pasar hora buscando nudos nuevos y practicando como hacerlos. Cada nudo tiene su función pero si no los practicas acaban en el cajón del olvido. Además, nunca se sabe cuando te puede hacer falta aplicar un as de guía o nudo papillón 😉

Esta web de nudos te los explica muy bien.

Material

 

material técnico senderismo

Alguien me dijo que el 80% del éxito de un proyecto recae sobre el material que uses. Y la verdad es algo de razón tiene. Siempre es bueno conocer como es el material que nos llevamos a la montaña, de qué está hecha la suela de nuestro calzado, que tipo de abrigo es el mejor o cómo identificar si nuestros bastones son los adecuados.

Sabías que existen compuestos materiales que usan muchas marcas. Seguro que conoces algunas de estas.

Vibram

Las tecnología Vibram es el referente de las suelas de caucho de alta calidad usadas por marcas como Bestard, La Sportiva o Salewa.

Primaloft

Es un tipo de aislamiento para tejidos de alto rendimiento utilizado en prendas técnicas. Podemos encontrar prendas con Primaloft en las marcas Helly Hansen, Dolomite o Adidas.

Gore-Tex

Seguro que habrás escuchado eso de «las mías con Gore-Tex«. No es otra cosas  que una membrana microporosa que dota a los productos que la incorporan de unas características extraordinarias de impermeabilidad, transpirabilidad y prestación cortaviento. Se utiliza tanto en calzado como en el resto de prendas.

Polartec

Polartec han sido la principal capa aislante de marcas como North Face o Dynafit. Ahora ha sacado un nuevo tejido aislante mucho más respetuoso con el medio ambiente.

no puedo hacer senderismo

Míralo como una oportunidad

Bueno, espero que con estas cosillas estés entretenido durante algunos días, aunque no puedes salir de senderismo. No olvides dedicar tiempo a los que te rodean y piensa que ahora podrás dedicar hacer a esas cosas que siempre esperan sobre la mesa. Ordena las cosas y planifica tu regreso a la cumbre 😊

Profesional del diseño y la comunicación ambiental, apasionado de los deportes al aire libre y enamorado de Canarias.