Skip to main content

He decidido probar eso de hacer senderismo  ¿por dónde empiezo?

Sea cual sea tu motivo, estoy seguro que un buen paseo por la naturaleza te sentará muy bien.

Pero antes debes saber que no existe el senderismo gratis. Hay dos formas de «pagar» para hacer senderismo, una de ellas no te costará un euro.

La única forma de hacer senderismo sin pagar un euro es dedicar un poco de tiempo a la formación y aprender los suficiente para disfrutar con seguridad. No querrás que tu día de aventura acabe con una visita al hospital.

Por eso te vamos a explicar todo lo que necesitas saber antes de lanzarte a la aventura del senderismo en Gran Canaria.

 

¿Qué es el senderismo?

El senderismo es una actividad deportiva (no competitiva) que consiste en recorrer a pie los senderos de la isla que están generalmente en zonas rurales o de montaña.

Por lo tanto es una actividad física que requiere de cierto esfuerzo, incluso en senderos de iniciación. Es como ir al gimnasio pero mucho más divertido.

 

¿Cuántas rutas hay?

Se calcula que en En Gran Canaria existen unos 2000 kilómetros de caminos que podemos clasificar de forma general en 2 clases:

postes direccionales de senderismo gran canariaSenderos regulados

Los senderos regulados son esos que están señalizados con cartelitos y que se han destinado a la práctica del senderismo. Están bajo la gestión del Cabildo de Gran Canaria o del Ayuntamiento que lo promueva.

Este tipo de senderos están considerados instalación deportiva, es como si fueses a la cancha de baloncesto que tienes en el parque de tu municipio. Por eso el mantenimiento y seguridad del senderos es responsabilidad del promotor o sea cabildo o ayuntamiento.

Falso mito

Hay un mito que dice que «los rescates en canarias se pagan» ese mito es falso si lo aplicamos a los senderistas que realizan actividades en senderos oficiales. No necesitas ningún tipo de seguro para hacer senderismo por tu cuenta si vas por senderos regulados. Es como si jugases al baloncesto en el parque. Pero ten mucha precaución y no comentas ninguna estupidez como salirte del camino o acercarte a un precipicio. En ese caso podrías tener problemas si necesitases un rescate por negligencia.

 

hito o mojón de piedras senderismoCaminos tradicionales

Básicamente es el resto de caminos. Son caminos o veredas tradicionales creadas por el uso durante años y años. Estos caminos no están regulados para la práctica del senderismo aunque puedes recorrerlos sin problemas. En muchos casos el camino puede estar tapado por la vegetación, derruido o simplemente cortado por alguna alteración del paisaje.

La responsabilidad de ir por estos caminos es del propio senderista y en caso de rescate el cabildo estudiará si asume o no los costes del rescate.

El acceso para hacer senderismo es gratis por cualquier tipo de camino en Gran Canaria. Si quieres saber más sobre los caminos de senderismo  lee este post

Señales de senderismo

 

Con quién voy

Hay tantas formas de practicar senderismo como personas en el camino.

accidente senderismoSenderismo en Solitario – GRATIS

Hay quienes prefieren caminar en solitario. Este tipo de actividad está llena de beneficios incluido el senderismo gratis. Cuando recorres esos parajes en soledad aumenta tu concentración y tu estado de consciencia.

Pero andar solo por el monte también entraña importantes riesgos.

Si deseas iniciarte en el senderismo en solitario no dejes de leer esto:

Como Hacer senderismo en solitario

 

senderismo en grupoSenderismo con amigos o conocidos – GRATIS

Es muy común hacer senderismo con amigos o ir de ruta con un grupo de personas que no conocemos.

Suelen ser salidas muy divertidas con grupos muy variados y gratuitas. Generalmente un persona es la que tiene más experiencia sobre el terreno y es quien lleva la iniciativa. Pero en ningún caso esa persona puede cobrar por realizar la actividad.

Pero hay que tener en cuenta que cuando salimos con amigos o conocidos asumimos una parte de la responsabilidad ante cualquier percance.

Te recomiendo que leas el siguiente post para evitar malos entendidos cuando se produzca un accidente.

Tu Responsabilidad como senderista

 

curso de guía de senderismoSenderismo con Clubes o Asociaciones – entre 0 y 10 €

Existen muchas asociaciones o club que sin ánimo de lucro ofrecen salidas de senderismo a sus socios. Es una forma cómoda y económica de iniciarte en esto del senderismo.

Cada asociación tiene su propia fórmula de pago. Hay quienes cobran una cuota anual donde incluyen las salidas programadas durante el año, las hay que cobran por cada actividad e incluso hay quien no cobra.

Cuando una asociación o club organiza una actividad de senderismo el responsable de la seguridad del grupo es la persona que actúa como guía. Debes recordar que esa persona puede o no estar titulada y aún así actuar como guía benévolo.

En cualquier caso la asociación, cobre o no, está obligada a tener un seguro de responsabilidad civil que cubra a los participantes de las actividades que organiza. Por lo que no es obligatorio que los socios tengan su propio seguro, salvo que lo indique en sus estatutos o sea un club inscrito en la Federación Canaria de Montañismo.

Clubes de Senderismo

 

 

tipos de guia de senderismoSenderismo con guía profesional – entre 15 y 35 €

Es la forma más recomendable y segura de iniciarse en el senderismo. Siempre y claro está que des con un buen profesional.

Un guía profesional es la persona que te acompaña durante todo el proceso de la actividad y está capacitado para valorar y actuar ante cualquier situación. La seguridad y bienestar del grupo prima sobre todas las cosas. Además un guía de senderismo aporta valor añadido a la actividad ofreciendo información relevante sobre la ruta, te aconseja sobre el material y adapta la actividad a tus necesidades.

Los guía de montaña están obligados a disponer de un seguro de responsabilidad civil que cubre a todos sus clientes, por lo que no es necesario que dispongas de un seguro particular.

En Gran Canaria tienes muchas empresas y guías profesionales con una amplia oferta en rutas de senderismo y actividades de montaña.

Échale un vistazo a las que tenemos en nuestro listín de empresas

Empresas de Senderismo

 

 

Empresas autorizadas para hacer senderismoConclusión

Sea cual sea la forma de hacer senderismo recuerda estos 5 consejos

  1. El senderismo es una actividad física que convella riesgo
  2. Si no quieres pagar en euros paga en tiempo y aprende
  3. Obtén toda la información que puedas antes de dar el primer paso
  4. Disfruta plenamente y con el material adecuado
  5. El mejor senderista es el que no deja huella

Profesional del diseño y la comunicación ambiental, apasionado de los deportes al aire libre y enamorado de Canarias.

4 Comments

  • Pepe Daniel dice:

    ¡Holaaaa Jon! ¿Cierto o falso? no lo dejas claro con eso de «falso mito».
    No necesitas ningún tipo de seguro para hacer senderismo por tu cuenta si vas por senderos regulados.

    • Perdón Pepe Daniel, tienes razón, me di cuenta al releerlo. Hay un mito que dice que «los rescates en canarias se pagan» ese mito es falso si lo aplicamos a los senderista que realizan actividades en senderos oficiales. Por lo tanto, es falso que los senderistas pagan rescate. La ley está puesta para los que van haciendo el cabra y activan servicios de rescate por imprudentes.

  • Pepe Daniel dice:

    Vale, gracias Jon, ahora ya me queda más claro.
    Por cierto ya el sábado pasado hice mis primeros pinitos con wikiloc y todo muy bien.
    ¡Un abrazo!.